miércoles, 3 de diciembre de 2014

Tiendecita Andina de Sierra Exportadora

Sierra Exportadora

Sierra Exportadora es el Organismo Público Ejecutor de la Presidencia del Consejo de Ministros, que contribuye a mejorar el crecimiento económico de la Sierra con inclusión social y productiva. Orienta e impulsa esta producción andina hacia la exportación, mejorando la calidad, volumen y procesos y con un mayor valor agregado, en una economía abierta con visión de mercado. Los cinco ejes estratégicos institucionales tienen como objetivo mejorar y aumentar la oferta productiva andina en los rubros agrícola, ganadero, artesanal, forestal, acuícola, minería no metálica y turismo; que generen negocios provechosos tanto en el mercado nacional como internacional.
Sierra exportadora, como organismo se ha planteado los siguientes objetivos:
  • ·         Incrementar la productividad y diversificación de los bienes y/o servicios producidos en la Región Andina Peruana, a fin de garantizar su sostenibilidad.
  • ·         Promover la creación de mercados y potenciar los existentes para articular comercialmente la producción de bienes y/o servicios generados por los productores de la Región Andina.
  • ·         Desarrollar proyectos normativos de promoción que fomenten la inversión nacional y/o extranjera, a fin de promover la industrialización con especial atención en zonas menos favorecidas.
  • ·         Facilitar el acceso a servicios financieros de los actores involucrados en el desarrollo productivo de la Sierra a través del desarrollo proyectos, planes de negocio y otros.

Tiendecita Andina

La Tiendecita Andina es una creación de Sierra Exportadora y es el medio por el cual ofrecen la variedad de productos que este organismo elabora con el fin de impulsar el crecimiento económico en la Sierra como ya lo había mencionado antes.

Imagínese que, ante el antojo de un dulce o un bocadito salado, Ud. tenga a la mano una máquina expendedora de bolsitas de papas nativas, snacks de sacha inchi bañados con chocolate, snacks de aguaymantos bañados con chocolate, barras energéticas de kiwicha, hojuelas de yacón deshidratado o……..¡un tamalito criollo embolsado al vacío!

Productos perfectamente embolsados o en cajita, desarrollados en forma industrial por alguna empresa que ha incluido los preservantes o aditamentos que requieren para que un producto de la Sierra del Perú llegue a nuestras manos en perfectas condiciones. Si no tiene una máquina expendedora de productos andinos cerca, también tiene la opción de acudir a los módulos “La Tiendecita Andina” ubicados en algunos distritos de Lima.

Esta alternativa de comercialización para los productos andinos se inició en diciembre del año pasado, cuando Sierra Exportadora inauguró los primeros módulos “La Tiendecita Andina” en siete distritos limeños. Productos andinos gourmet de alto valor nutritivo.
La respuesta del público fue tal que en el presente año se realizaron convenios de mayor data con municipalidades y centros comerciales como el Mercado Mayorista de Santa Anita.

Desarrollar esta experiencia en forma progresiva se afianzaron los procesos. A mitad de año, cuando se alistaba “La Tiendecita Andina” para su presentación en la 38° Feria del Hogar, se definió el modelo empresarial para su funcionamiento:  se formó el consorcio “La Tiendecita Andina”, constituido por las pequeñas y medianas empresas proveedoras que respondieron a la convocatoria de Sierra Exportadora.  Así pudieron acceder también a personería jurídica y tributaria.


Tiendecita Andina Para los Ojos del Mundo
El próximo paso para La Tiendecita Andina será el mercado internacional.  Sierra Exportadora, a través de un convenio con la Cancillería, instalará módulos “La Tiendecita Andina” en las sedes de las delegaciones diplomáticas del Perú.  El objetivo será la promoción de productos andinos ante empresarios extranjeros o empresarios peruanos residentes en el extranjero.

Análisis

El proyecto de Sierra Exportadora personalmente lo veo como un gran proyecto ya que tiene como fin principal impulsar el crecimiento económico para la zona de la Sierra del Perú y es una manera muy ingeniosa de tratar de sacar adelante parte del economía de nuestro país que la conforma la Sierra.

Tiendecita Andina es un proyecto que cada vez se va haciendo más conocido y al mismo tiempo está dando sus frutos. Vemos que es un proyecto bastante rentable y que ha tenido un buen impacto en el mercado gracias a la aceptación de los demandantes de este producto.

Microeconómicamente lo que genera Sierra Exportadora como organismo es la demanda de sus productos por parte de los clientes que desean adquirirlos y oferta por parte de los proveedores que abastecen a Sierra Exportadora para elaborar todos los productos que ofrecen en Tiendecita Andina, a su vez también genera empleo y es parte del impulso que se busca con el presente proyecto.

Macroeconómicamente estamos hablando de un incremento paulatino del comercio en nuestro país, también habrá el aumento del consumo de los productos provenientes de la Sierra, serán productos más comerciales y su adquisición será muy sencilla.
Para concluir yo creo que este organismo lograra cruzar muchas fronteras y una vez más el nombre del Perú dejara marcado al mundo con todo lo que la tierra le abastece.